Blog Track México™

Track México™

Ut eleifend tortor aliquet, fringilla nunc non, consectetur magna. Suspendisse potenti.

Looking for something?¬

Social Networks¬

Edit./

7/21/11

Buscan legisladores comparecencia de García Luna por “El Equipo”

Los diputados del PRD piden que el pleno vote hoy mismo la comparecencia del secretario Genaro García Luna.

Genaro García Luna
MÉXICO, D.F.- Legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentarán este miércoles ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión dos puntos de acuerdo, para solicitar se investigue a fondo la producción televisiva de "El Equipo" por la que la Secretaría de Seguridad Pública federal pagó más de 118 millones de pesos, así como la campaña denominada "Policía Federal: Héroes Anónimos".
Los diputados del PRD piden además que el pleno vote hoy mismo la comparecencia del secretario de la dependencia, Genaro García Luna, que la PGR y la Secretaría de la Función Pública investiguen a fondo presuntas irregularidades y que se cree una comisión investigadora en el Congreso.
Los dos puntos de acuerdo están inscritos en el orden del día de este miércoles, en la Gaceta Parlamentaria, y se espera que sean presentados al pleno para su aprobación urgente o turno a comisiones.
EL Universal informó la semana pasada en exclusiva para sus lectores que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pagó a Televisa por la producción de 13 capítulos de”El Equipo”, 118 millones 116 mil 880 pesos.
De acuerdo con el contrato entregado a esta casa editorial por la Secretaría de Seguridad Pública, obtenido a través de la Ley Federal de Transparencia, la dependencia pidió a Televisa realizar una serie desde junio de 2010, fecha en que la SSP federal que encabeza Genaro García Luna, ya tenía los recursos autorizados a través de la partida 3701 y con la autorización del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la secretaría citada.
EL UNIVERSAL también informó de los términos del contrato OM/DGRMSG/AD/022/2010 que presuntamente firmó la Secretaría de Seguridad Pública, con la empresa Televisa, por los servicios de producción, reproducción, postproducción y difusión en televisión abierta con cobertura nacional, de la Campaña Contingente denominada "Policía Federal: Héroes Anónimos".
En el primero de los puntos, la diputada del PRD Leticia Quezada, solicita la comparecencia del Secretario de Seguridad Pública para que informe sobre la realización de la producción televisiva denominada "El Equipo", en un punto de urgente y obvia resolución.
El documento está inscrito en la Gaceta Parlamentaria y se espera que sea turnado a la Primera Comisión.
Los resolutivos dicen lo siguiente:
"Primero: Esta Comisión Permanente aprueba citar al Ing. Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública federal ante la Primera Comisión de la Comisión Permanente para que informe respecto a la colaboración que tuvo su dependencia con la empresa Televisa para la realización de la producción televisiva denominada "El Equipo" firmado mediante contrato Nº OM/DGRMSG/AD/022/2010, por un monto de $118,166,88.00(ciento dieciocho millones, ciento sesenta y seis mil ochocientos ochenta pesos 00/100m.
n.)". "Segundo: Se exhorta a los titulares de la Procuraduría General de la República y de la Secretaría de la Función Pública, para que investiguen las posibles irregularidades administrativas o la comisión de conductas delictivas en que pudo haber incurrido el Ing. Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública federal, el Ing. Facundo Rosas Rosas, comisionado general de la Policía Federal o sus subalternos por el uso y destino de los recursos materiales y humanos asignados a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Policía Federal que fueron utilizados para la realización de la producción televisiva denominada "El Equipo".
El tercer resolutivo pide integrar "una comisión investigadora formada por legisladoras y legisladores de los diferentes grupos parlamentarios para que se requiera a las autoridades competentes toda la información que se considere relevante y se brinde el seguimiento correspondiente hasta que se emitan conclusiones que permitan aclarar los cuestionamientos aquí formulados".
En otro punto de acuerdo, la diputada del PRD Claudia Edith Anaya Mota, solicita al Secretario de Seguridad Pública comparecer ante la Tercera Comisión para que informe sobre el costo y la fuente de los recursos para pagar la estrategia publicitaria de la campaña denominada "Policía Federal: Héroes Anónimos".
"El Universal dio a conocer en exclusiva los términos del contrato OM/DGRMSG/AD/022/2010 que presuntamente firmó la Secretaría de Seguridad Pública, con la empresa Televisa, por los servicios de producción, reproducción, postproducción y difusión en televisión abierta con cobertura nacional, de la Campaña Contingente denominada "Policía Federal: Héroes Anónimos"" dice el documento.
Además le pide un informe por escrito, en que García Luna explique las siguientes aspectos: "I.
¿Cuáles son las campañas publicitarias que desarrolla la Secretaría a su cargo? ¿Cuál es el costo de las mismas? ¿Policía Federal: Héroes Anónimos, es una campaña más? ¿Por qué desarrollar este tipo de campañas que no responden al interés de la sociedad de establecer mejores relaciones de convivencia? II.
¿Cuál fue el renglón de gasto que resultó afectado de la modificación presupuestal que permitió contar con recursos suficientes para cubrir el costo del contrato con Televisa? III.
¿Sabe usted a qué costo habría proporcionado TV Azteca el mismo Servicio clasificado como A? De hecho, tomando en cuenta las condiciones del sector de los medios de comunicación por televisión en México, se puede afirmar que el Artículo 41, fracción I de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público no justifica la decisión de adjudicación directa de la producción de los episodios mencionados.
IV. ¿En qué términos está el Anexo Único del contrato con Televisa? V. ¿A cuánto asiendo la cantidad que la Secretaría dejó de pagar a la empresa Televisa por el uso de sus instalaciones y personal de la S.S.
P.? ¿Cuál fue el costo que representó en la dependencia el uso de las instalaciones y personal? VI.
Ha financiado otras series con la misma temática, similar o parecida a "El Equipo"? VII.
Considerando los términos del contrato con Televisa ¿a qué tarifa paga la SSP el tiempo de grabación publicitaria? VIII.
La promoción de la serie, a través de spots en la televisora, ¿tuvieron un costo adicional?".
Se espera que los puntos de acuerdo sean hoy presentados en la sesión de este miércoles, programada a las once horas.

0 comments:

Post a Comment

Note: Only a member of this blog may post a comment.