Blog Track México™

Track México™

Ut eleifend tortor aliquet, fringilla nunc non, consectetur magna. Suspendisse potenti.

Looking for something?¬

Social Networks¬

Edit./

7/22/11

De la lucha contra el "narco", a la lucha contra el terrorismo


* Llega Wayne y se caen "ballenas"; Manlio felicita a secretarias no a Peña, Lozano se baja; Murdoch y la prensa

De la lucha contra el "narco", a la lucha contra el terrorismo, eso es lo que vivirá el país una vez que el nuevo embajador de Estados Unidos Earl Anthony Wayne, llegue a México, justo luego de que se cayeran en Periférico Norte, dos enormes estructuras conocidas como "ballenas".

Wayne compareció ayer ante el Senado norteamericano que seguramente ratificará la propuesta de quien viene directamente de la Embajada de EU en Afganistán, y si Carlos Pascual es experto en seguridad y en Estados fallidos -como ha sido calificado México por el vecino el norte-, Wayne, embajador de carrera nombrado con esa distinción por la mismísima Hillary Clinton, estuvo en Argentina y se desempeñó también como subsecretario de Estado en funciones para Asuntos Económicos, es experto en terrorismo.

Como secretario adjunto para Asuntos Económicos y Empresariales, Wayne se especializó en la lucha contra la financiación del terrorismo y el blanqueo de capitales. Durante la audiencia de confirmación, se pusieron de manifiesto los intereses de quien todo indica, será el nuevo representante diplomático de EU en nuestro país, de ahí que su prioridad es la Iniciativa Mérida así como, según explicó, impedir el tráfico de armas como sucedió con la cuestionada operación "Rápido y Furioso" y evitar otro operativo encubierto como éste.

Desde luego, no podía faltar la pregunta -en voz de Richard Lugar-, de cómo piensa componer la relación con México luego del mal sabor de boca que habría dejado Pascual, a lo que Wayne respondió que buscará construir "una relación de confianza" con el Gobierno calderonista, pero lo cierto es que el nuevo embajador, se convertirá en pieza clave para la sucesión del 2012; más aún si se toma en consideración que la semana pasada, Arturo Valenzuela, secretario Adjunto del Departamento de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, advirtió sobre el posible regreso del PRI a Los Pinos.

En este contexto, se sabe que organismos de inteligencia norteamericanos revelan que miembros del crimen organizado perpetraron un duro golpe a la imagen de eficiencia y moralidad así como a la capacidad para gobernar y concretar las obras de infraestructura vial del jefe del GDF, Marcelo Ebrard. Una de las líneas de investigación apunta a que se trata de un claro mensaje para el expresidente Carlos Salinas de Gortari y al empresario Carlos Slim, ya que es precisamente en esa área de alta valoración catastral propiedad, -según fuentes extraoficiales-, de los antes mencionados, donde se derrumbaron las estructuras monumentales debido a un error humano, asunto en el que la multa de diez millones de pesos a la empresa española OHL no es suficiente.

La incapacidad de Ebrard para gobernar la capital de la República es obvia. Se pone al descubierto la corrupción y sobre todo, se cuestiona de dónde salen y a dónde van los recursos. Lo ocurrido en Periférico Norte es uno de tantos contratos que se otorgó a cambio de construir con materiales de ínfima calidad so pena de la enorme tragedia que paralizó a una de las principales arterias de la Ciudad de México.

Lo que también resulta evidente es que si el jefe del Gobierno capitalino no puede con el DF, menos podrá con el país. De otra manera cómo explicarse que Ebrard no puede lograr que las dependencias correspondientes diseñen correctamente obras tan importantes, cómo pretenderá -si llegara al 2012-, controlar a todas las del país.

Por lo demás y como es bien sabido, Estados Unidos pasa por una situación, en términos económicos, bastante difícil, ya que se encuentra en el tope de la crisis económica. Están prácticamente en la cuenta regresiva porque el 2 de agosto podría entrar en suspensión de pagos y si se desata esta crisis de magnitudes insospechadas, la pregunta es qué va a pasar con las reservas internacionales que están depositadas en EU.

El riesgo de suspensión de pagos sigue latente en el vecino país, en un momento tan difícil para esa economía de la que depende la mexicana, pues si EU entra en suspensión de pagos, se coloca en grave riesgo la reserva mexicana que no hay que olvidar que está en dólares, pues México tuvo el desatino de apoyar con sus reservas a la economía estadunidense.

La lógica nos dicta que la crisis es global y a ello hay que añadir lo que sucede en Grecia -nación que recibió por cierto el apoyo de EU-, y que ha derivado en la protesta social. Sin duda, el bajo crecimiento económico de Estados Unidos aunado a los problemas financieros por los que atraviesa la Unión Europea, ponen en riesgo la posibilidad de que México crezca este año a la tasa estimada del 4 por ciento. Esto lo advirtió en días pasados la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

Sin embargo, el presidente Felipe Calderón parece no advertir estas pésimas señales y ayer, dijo que "México puede capotear la crisis", e incluso pronosticó que la economía alcanzará un crecimiento de 4.6 por ciento para este año y es más, destacó "la solidez de las diferentes variables que, ante un eventual escenario de recesión mundial, sería capaz de sostener cualquier hipótesis". ¿Será?

Pero si el mundo se ve sacudido por la crisis económica, hay otros ámbitos que deben analizarse como es la otra cara de la moneda de la prensa, lo que está más claramente expresado en el escándalo de las escuchas telefónicas del periódico "News of the World", en el que Rupert Murdoch trata a toda costa de limpiar su nombre y asegura que él no es el responsable directo, sino sus colaboradores.

Aquí bien vale la pena citar un análisis del Instituto de Comunicación Política que señala que mientras la mayoría de los políticos dejan en terceras y cuartas personas manejo de Twitter y Facebook, otros no entienden que la comunicación directa implica precisamente responsabilidad directa de lo que se dice pero nunca ofendiendo. Sin duda, esa es la política de consensos, la que construye; la que establece una clara diferencia entre gobernantes líderes y estadistas.

Mientras, en nuestro país sigue la carrera al 2012. Llama poderosamente la atención que el día del cumpleaños del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, que recibió por las redes felicitaciones como la del presidente municipal de Huixquilucan, Alfredo del Mazo Maza por el cumplimiento de su compromiso número 600, el líder del Senado de la República, Manlio Fabio Beltrones, felicitara por las redes sociales a las secretarias en su día y no le enviara una felicitación al mandatario mexiquense, aun estando perfectamente enterado de la fecha.

Además, el político sonorense ratificó ayer sus aspiraciones presidenciales al ofrecer una conferencia de prensa en la que dijo que por el solo hecho de que la dirigencia nacional del PRI y el gobernador Peña Nieto hayan aceptado entrar primero en la discusión del proyecto, "y luego el hombre", representa una victoria para él, pero aquí vale la pena preguntar: ¿para qué sirven los programas o las plataformas", la respuesta es bien conocida.

Agregó Beltrones que dedicará todo su tiempo "a hacer un ejercicio de un nuevo rumbo para México que lo adopte el PRI con el candidato que exista en campaña y en competencia frente a otros partidos políticos".

Antes, el también coordinador de los senadores priístas subió a su twitter una fotografía donde aparece muy sonriente abrazando a Javier Sicilia, quien ayer llegó hasta la nueva sede del Senado para exigir la aprobación de la Reforma Política.

El poeta fue recibido precisamente por el propio Beltrones, quien le dijo al poeta que dicha reforma había sido ya aprobada por los senadores. Por su parte, al ser cuestionada la coordinadora de la fracción del PAN en la Cámara Baja, Josefina Vázquez Mota, sobre este punto, se limitó a culpar al PRI y al gobernador Peña Nieto de que ésta no se hubiera aprobado, mientras que el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Baja, Jorge Carlos Ramírez Marín, de plano salió huyendo de la sede senatorial, atropellando las palabras para decir que él no sabía nada; ni siquiera que Sicilia se encontraba en dicha sede.

Al final, los legisladores que llegaron a la reunión con Sicilia e integrantes del Movimiento por la Paz que portaron una enorme manta con la leyenda "Reforma Política, ya", fueron: el coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro, Armando Ríos Píter, sentado junto al diputado panista Francisco Ramírez Acuña. Cuando Sicilia dijo que era una vergüenza que no estuvieran presentes legisladores del PRI, transcurrieron unos cuantos minutos y enseguida arribaron al salón lleno de relojes hasta de papel marcando el retraso de la reforma política, los diputados Carlos Flores Rico, Sebastián Lerdo de Tejada y José Ramón Martell.

Al final se acordó que el encuentro entre legisladores de la Comisión Permanente e integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, podría llevarse a cabo el próximo jueves 28 de julio en el Castillo de Chapultepec.

Y el "tan llevado y traído" periodo extraordinario de sesiones, fue el tema que abordaron en la comida que tuvo lugar en Los Pinos el presidente Felipe Calderón y el líder del PRI, Humberto Moreira, pero al parecer no hubo acuerdo sobre la realización de éste, en el que supuestamente se aprobarían la Ley de Seguridad Nacional, la reforma laboral y la política.


* LA SECCIÓN

*** El secretario del Trabajo, Javier Lozano, declinó en sus aspiraciones presidenciales. En una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el dirigente del PAN, Gustavo Madero, dijo que calculó que no podría crecer lo suficiente para ser el abanderado presidencial de su partido, así que adiós al autollamado "gallo azul".

*** Dicen por ahí que mejor escenario no pudo escoger el líder del PRI, Humberto Moreira, pues ni más ni menos que desde la residencia oficial de Los Pinos le envío una gran felicitación de cumpleaños al gobernador Peña Nieto. A propósito, el próximo 28 de julio será el cumpleaños del exgobernador de Coahuila. ¿Ya habrá planeado el festejo?

*** El presidente de la Comisión de Presupuesto Cuenta Pública de la Cámara Baja, Alfonso Navarrete Prida, señaló que la Constitución señala que el Presupuesto es una facultad exclusiva de la Cámara de Diputados y será en San Lázaro donde se va a tener que hacer la negociación presupuestal. Con ello intentó detener los comentarios que vieron en la incorporación de gobernadores y senadores a las negociaciones del paquete económico 2012, una cambio de formas.

*** El presidente de la Asociación de Publicistas en Exterior A.C. (Apex) y representante del sector empresarial en el Consejo de Publicidad Exterior, Ricardo Escoto, desmintió los señalamientos que recientemente ha hecho una organización respecto a un trato preferencial de parte de la autoridad y de obtener beneficios al margen de la ley en la modernización de la publicidad exterior en el Distrito Federal. Escoto afirmó que la asociación que representa ha sido víctima de ataques infundados, presumiblemente orquestados por la competencia y otros actores interesados en "descarrilar el proceso de reordenamiento de la publicidad exterior".

0 comments:

Post a Comment

Note: Only a member of this blog may post a comment.