
El transbordador espacial Atlantis tocó tierra y puso fin a una odisea de 40 años del programa espacial de la NASA.
El Atlantis aterrizó a las 5:57 de la mañana tras finalizar un viaje de 8.4 millones de kilómetros.
“Misión cumplida, Houston”, dijo Chris Ferguson, piloto del transbordador Atlantis, a través de la radió al centro de control de la misión.
El astronauta Barry Wilmore, desde el centro de control, le respondió: “Aprovechamos esta oportunidad para felicitarte, Atlantis, así como a los miles de individuos apasionados en todo este gran programa espacial que dio fuerza a esta increíble nave espacial, que durante tres décadas ha inspirado a millones de personas alrededor del mundo”.
El regreso del Atlantis, la misión 135 de los transbordadores, pone fin a un programa de 40 años que hizo que los vuelos espaciales parecieran una rutina, a pesar de los dos accidentes mortales en los que murieron 14 astronautas y que destrozaron dos de las cinco naves espaciales de la NASA.
La última junta de investigación de accidentes recomendó retirar los transbordadores después de que se finalizara la construcción en la Estación Espacial, un proyecto en el que participaron 16 países.
Después de cuatro décadas de enviar transbordadores a la órbita terrestre, la NASA los ha retirado para centrarse en la construcción de nuevas naves que puedan viajar más lejos en el espacio.
Altos costos
El programa del transbordador espacial fue promocionado al público como barato, seguro y confiable, pero no resultó ser ninguno de los tres.
Costó 196 mil millones de dólares en 40 años, la vida de 14 astronautas y realizó menos de la mitad de los vuelos prometidos.
Ahora que ha regresado el Atlantis será junto con los otros dos transbordadores una pieza de museo: más caro que cualquier pintura.
El costo total del programa fue más del doble de los 90 mil millones de dólares calculados por la NASA originalmente.
El país se gastó más en el programa que en el costo combinado de los viajes a la Luna, la creación de la bomba atómica y la construcción del Canal de Panamá.
Cabo Cañaveral
0 comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.