Blog Track México™

Track México™

Ut eleifend tortor aliquet, fringilla nunc non, consectetur magna. Suspendisse potenti.

Looking for something?¬

Social Networks¬

Edit./

8/11/11

Exigen explicar operación de agentes de EU


Seguridad



El tema fue del interés general de los legisladores y antes de la sesión había agendados cinco dictámenes del PRD, PRI y PVEM.

MÉXICO, D.F.-Las bancadas de los partidos Revolucionario Institucional (PRI); de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), Verde Ecologista de México (PVEM) y de Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) coincidieron en que el gobierno Federal le debe una “explicación” al Congreso de la Unión sobre la operación de agentes norteamericanos de la DEA y la CIA en territorio nacional.

Por esto, al fijar sus posiciones en el pleno de la Comisión Permanente, los institutos políticos acordaron solicitar a la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional realizar una reunión de trabajo con el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora; con la Secretaria de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, y con el secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, Alejandro Poiré “a fin de que se expliquen las actividades de elementos pertenecientes a diversas agencias gubernamentales estadounidenses en territorio nacional”.

Dicha reunión deberá desahogarse previo al inicio del periodo ordinario de sesiones el 1° de septiembre, y el presidente de la Comisión bicameral de Seguridad Nacional coordinará la reunión y hará los enlaces correspondientes para la ejecución de este acuerdo.

El tema fue del interés general de los legisladores y antes de la sesión había agendados cinco dictámenes del PRD, PRI y PVEM que coincidían en una solicitud de información sobre la actividad de los presuntos agentes en nuestro país, debido a que hace unos días el periódico estadounidense The New York Times reveló que las agencias de investigación estadounidenses de la DEA y la CIA operan en territorio nacional en labores de combate al narcotráfico y al crimen organizado.

Ya en la sesión del pleno, al tomar la palabra, el senador priísta, Carlos Jiménez Macías aseguró que no hay “justificación y no hay manera de aceptar” un hecho tan “vergonzoso” para los mexicanos como es la presencia de agentes de la CIA y de la DEA en México, operando actividades en contra del crimen organizado.

En tanto, el senador Luis Alberto Villarreal dudó de la veracidad de la información del medio norteamericano y dijo que no había pruebas fehacientes de la operación norteamericana en nuestro país.

En su oportunidad, el perredista Pablo Gómez criticó que al Congreso de la Unión nunca se les informe nada de las operaciones de EU en nuestro país, y enlistó que aún no tienen información del programa “Rápido y Furioso”, tampoco de las aeronaves que sobrevolaban territorio nacional y ahora que haya agentes de esa nación en México.

En tanto, el senador Eugenio Govea del partido Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) dijo que es elemental conocer los alcances, “¿Cuántos son los que portan armas? ¿Cuál es el mecanismo de operación, los acuerdos que se llevan a cabo para los intercambios de inteligencia? Hace falta saber, hace falta que el pueblo de México, y especialmente sus representantes conozcan a fondo la verdad de este asunto”.

Soldados mexicanos se entrenan en EU FOTOGALERÍA La unidad de élite del ejército de Estados Unidos, conocida como Grupo de Guerras Asimétricas (AWG, por sus siglas en inglés), está dando entrenamiento a las Fuerzas Armadas de México en territorio estadounidense, para combatir a los cárteles del narcotráfico bajo la estrategia de que son una amenaza no convencional, indica información del Pentágono y del Congreso de Estados Unidos.

En abril pasado, el Grupo de Guerras Asimétricas realizó un ejercicio o juego de guerra en el estado de Colorado simulando el ataque de carteles del narcotráfico mexicanos, terroristas de diversos lugares y pandillas centroamericanas; en los cuales participaron miembros de las fuerzas armadas de México, y que por sus características no se puede ni divulgar el número de efectivos participantes, ni tampoco la mecánica de esos ejercicios clasificados como secretos, informó a EL UNIVERSAL un vocero del Pentágono.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que cualquier tipo de tanto de entrenamiento así como de becas, cursos y teatros de operaciones en el extranjero se programan anualmente con el Departamento de Defensa de Estados Unidos (DoD, por sus siglas en inglés).

Información del ejército de Estados Unidos sostiene que el Pentágono ha colaborado con las fuerzas armadas de México en diversas ocasiones, y el “Grupo de Guerras Asimétricas” ha realizado análisis y estudios que son compartidos con el gobierno mexicano, sin precisar los temas, y que el entrenamiento proporcionado en México solo es de inteligencia y no de juegos de guerra.

De acuerdo con el ejército de Estados Unidos el Grupo de Guerras Asimétricas fue creado después de los ataques terroristas del 11 de septiembre del 2001, y se caracterizan por ser una unidad de élite cuya misión es proporcionar a los militares análisis, entrenamiento y apoyo de advertencia para mejorar las capacidades para poder predecir, además de mitigar, contar y atacar las amenazas asimétricas y los métodos.

“Este grupo está diseñado para mejorar las capacidades de guerras asimétricas del ejército de Estados Unidos al nivel operacional y táctico a través de un espectro completo de conflicto.

“Una guerra asimétrica destaca por tener dos grupos combatientes con un poder significativamente diferente, tanto en armas, como en tácticas, o en número y eso lo observamos en el caso de los carteles mexicanos y el Ejército mexicano, por ello este tipo de entrenamiento puede ser útil y no sólo se limita a la parte militar también está el aspecto de inteligencia para ubicar sus debilidades y poder combatirlos”, explicó un ex funcionario de la Agencia Central de Inteligencia, que pidió no ser identificado por no estar autorizado para hablar al respecto.

0 comments:

Post a Comment

Note: Only a member of this blog may post a comment.