El gobierno oaxaqueño adeuda un total de 4 mil 477 millones de pesos; el de Aguascalientes dos mil 497 y el de Chiapas 7 mil 830 millones de pesos, hasta junio de 2011, según un informe de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En total, el ICV y su fideicomiso reportan compromisos financieros a largo plazo por 7 mil 899 millones de pesos, pues mientras el organismo tiene pasivos por 2 mil 704 millones de pesos, el Fideicomiso 709 registra adeudos por 5 mil 195 millones de pesos.
De acuerdo con analistas de Standard & Poor’s, para cumplir con sus compromisos financieros, anualmente el Gobierno de Nuevo León destina cerca del 10 por ciento de sus ingresos discrecionales al servicio de deuda, pasivo que a junio pasado se ubicó en 14 mil 716 millones de pesos en lo que se refiere a deuda del Gobierno Central, sin considerar los órganos descentralizados.
“Un factor que limita la calificación de Nuevo León es el monto de deuda que alcanzará el cierre fiscal 2011, alrededor de 70 por ciento de sus ingresos discrecionales estimados para el mismo año”, destaca un estudio.
A diferencia del estado de Coahuila, que actuó con poca transparencia en sus reportes financieros, Nuevo León cada trimestre actualiza la información a la firmas calificadoras como Standard & Poor’s, indicó Daniela Brandazza.
En el estado, existen 66 organismos descentralizados pero sólo cuatro tienen comprometidos sus ingresos por contrato.
Estos órganos adeudan en total 15 mil 229 millones de pesos hasta junio de 2011.
De esos compromisos financieros, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) tiene pasivos por 4 mil 847 millones de pesos; sin embargo, especialistas de Standard & Poor’s la observan como una entidad autosuficiente para cumplir con sus obligaciones.
En tanto, la Red Estatal de Autopistas (REA) mantiene adeudos por 2 mil 482 millones de pesos.
S&P en días pasados confirmó la calificación de riesgo crediticio en escala nacional de mxA de Nuevo León, cuya perspectiva se mantiene estable.
Para la calificadora, la actual administración financiera muestra planes de corto a mediano plazo que en su opinión son positivos para las finanzas estatales.
“Nuevo León (...) mantiene su política de financiamiento de corto plazo más restrictiva que en años pasados. La administración ha mostrado cierta prudencia para tomar nuevo endeudamiento a fin de no comprometer las finanzas públicas”, señala el estudio.
Las vertientes...
7 mil 899 mdp* Instituto de Control Vehicular
4 mil 847 mdp Agua y Drenaje de Monterrey
2 mil 482 mdp Red Estatal de Autopistas
Legisladores federales cuestionan manejo financiero del estado
Los diputados federales panistas por Nuevo León exigieron al gobernador Rodrigo Medina pasar menos tiempo en el Estado de México con “su amigo Enrique Peña Nieto” y poner los pies en Nuevo León, para que vea la realidad de los problemas que tiene que resolver en la entidad.
No es sólo la inseguridad, enfatizó el coordinador de los panistas nuevoleoneses en la Cámara de Diputados, Alfredo Rodríguez Dávila, sino otros problemas que provocarán crisis en el futuro, como la excesiva deuda, que ya rebasa los 30 mil millones de pesos.

0 comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.