guerracontra el crimen organizado es
repugnantey llega casi a niveles de ocupación, lo que se suma al envilecimiento de las fuerzas armadas del país, manifestó el poeta Javier Sicilia.
Por ello, llamó de nuevo a manifestarse en contra del proyecto de reformas a la Ley de Seguridad Nacional, a la que consideró una herramienta que busca legitimar las muertes y desapariciones por la lucha contra el narcotráfico, y convocó a instituir una
ley de seguridad humanaque se convierta en un instrumento jurídico para alcanzar la paz.
El poeta confirmó la realización de una caminata silenciosa este domingo a las 11 de la mañana del Museo Nacional de Antropología a Los Pinos y después al Senado de la república.
En un pronunciamiento firmado por Pablo González Casanova, Adolfo Gilly, Luis Villoro, Raúl Vera, Paco Ignacio Taibo II, Julián LeBarón y Consuelo Morales, entre otros, Sicilia reiteró su exigencia de poner alto a la
guerra atrozque ha herido profundamente a México, y volvió a exponer la necesidad de
buscar fuerza y unidad en el amor.
“No podemos estar en una nebulosa y enterarnos de lo que pasa por medio del New York Times, sino saber lo que está ocurriendo para tomar decisiones responsables”, dijo el religioso.
Al término de la conferencia de prensa, varios integrantes del movimiento encabezado por Javier Sicilia realizaron una manifestación frente a la sede del gobierno de Nuevo León en el Distrito Federal, para exigir que las autoridades de aquella entidad resuelvan una treintena de casos de desapariciones forzosas en esa entidad.
Pietro Ameglio, representante del poeta, denunció que los familiares de las víctimas ya han realizado tres reuniones con el personal de la Procuraduría de Justicia de Nuevo León, sin que hasta el momento haya ningún avance en el esclarecimiento de lo ocurrido.

0 comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.